Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Dasyatis
  dibujo_dasyatis.jpg Clave_Dasyatis_bis.jpg  

De tamaño moderado a muy grande, ancho del disco de 30 cm a más de 2 m.
Cuerpo fuertemente deprimido, con la cabeza, el tronco y las aletas pectorales ampliamente expandidas formando una estructura romboidal o de forma ovalada
El disco no más de 1,3 veces tan ancho como de largo.
Cola claramente separada del disco.
Aletas pectorales continuas a lo largo de los lados de la cabeza, que no forman lóbulos subrostrales o aletas cefálicas.
Hocico obtuso, redondeado, o más o menos acentuado. Los ojos y espiráculos en la parte superior de la cabeza. Piso de la boca con papilas carnosas.
Dientes pequeños en muchas series que forman bandas a lo largo de las mandíbulas.
Cortinas nasales bien desarrolladas delante de la boca.
No hay aletas dorsales, ni aleta caudal.
Cola muy delgada mucho más larga que el disco, y con 1 o más largas espinas venenosas (en sierra).
Algunas especies con pliegues longitudinales de cola (aleta pliegues) en la superficie superior y / o inferior.
La piel en el lado dorsal desnuda o armada con tubérculos o espinas.
Color: superficie dorsal generalmente gris a marrón oscuro, a veces con marcas más oscuras o más claras ; superficie ventral generalmente blanquecina

(grego: dasys; "grueso" o "denso" + batus; "raya")

 

 

 

 

Disco superior liso, con dentículos dérmicos escasamente dispersos
Pequeñas espinas ampliamente espaciadas sólo en la línea media de la nuca a raíz de la cola. Un relativamente corto, pero profundo pliegue en la espalda y la parte inferior de la cola.

 
Raya látigo común. Chucho, Chuchu, Pastinaca común Gal: Estinga, Galerón, Ouxa común.
 
 

Disco superior en las muestras más grandes con grandes tubérculos, espinas o escudos irregularmente dispuestos desde la nuca a la línea media.
Un relativamente largo y profundo pliegue membranoso junto en la parte inferior de la cola

 
Rayalátigo isleña, Pastinaca espinosa
 
  Disco con manchas azules brillantes visibles sobre un fondo verde acastañado
Rayalátigo jaspeada
 

 

Galicia
Baleares
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área